Información útil sobre la Republica de Austria
Ubicación: Austria, situado en la parte meridional de Europa Central, comprende parte de los Alpes Orientales y de la cuenca del Danubio. Cuenta con una superficie de 83.871 km2 y limita con Alemania 816 Km., con la República Checa 466 Km., con Eslovaquia 107 Km., con Hungría 354 Km., con Eslovenia 330 Km., con Italia 430 Km., con Suiza 166 Km. y Liechtenstein 35 km.
Número de habitantes: 8.334. 325.
Capital: Viena, 2.200.000 y esta dividida en 23 distritos (barrios).
Otras Ciudades Grandes: Innsbruck (en Tirol), Salzburgo (en Salzburger Land), Graz (en Estiria), Eisenstadt (en Burgenland), Bregenz (en Vorarlberg), Klagenfurt (en Carintia), Linz (en Alta Austria), St. Pölten (en Baja Austria)
Idioma oficial: Alemán, pero también se hablan otros idiomas que son oficiales en algunas zonas concretas como el croata, el esloveno y el húngaro.
Política: Austria es una República Federal y Democrática con un gobierno parlamentario, según su Constitución. El Presidente de Austria es el señor Heinz Fischer. El presidente es el jefe de estado y es elegido cada seis años por voto popular directo. El jefe de gobierno es el Primer Ministro, actualmente, el señor Werner Faymann.
Religión predominante: Católica Romana.
Moneda: Euro (EUR), válido desde el 1 de enero de 2002.
Clima: alpino, continental y con influencias atlánticas (en el oeste) y continentales (en el sureste)
Huso Horario: hora central europea, GMT + 1, en verano GMT + 2
Temperaturas Promedio: En verano es de 20º C hasta 35° C y en invierno de 0º C hasta -20° C:
Corriente Eléctrica: 230 Voltios.
Telefonía:
El prefijo internacional para las llamadas al exterior - 00
El código internacional de acceso para llamar a Austria - +43.
Teléfonos Útiles y Sin Costo:
• Emergencias ( valido para toda la Unión Europea) :112
• Urgencias Medicas:141.(de 19.00 a 7.00 horas, salvo festivos, de 0 a 24 horas)
• Rescate y/o Salvamento Medico de Urgencia:144
• Rescate y/o Salvamento de Montaña: 140
• Urgencias Farmacológicas: 1455
• Bomberos: 122
• Policía: 133.
• Servicio de Asistencia en la Carretera y Remolque: La empresa ÖAMTC en el numero: 120 y la empresa ARBÖ en el numero: 123.
Para mayor información consulte la siguiente página web: http://www.wien.gv.at/english/contact/emergency.html
Seguro Médico: Los extranjeros residentes en su mayoría cuentan con seguro obligatorio. A los turistas se les recomienda no viajar sin seguro ya que los costos de ambulancia, internación y asistencia son altísimos.
Casos de Emergencias y/o Urgencias: Serán tratados y atendidos por los servicios de socorro en los hospitales públicos independientemente de un seguro social o cobertura médica privada en el siguiente número gratuito de socorro: 144.
Clínicas que ofrecen Atención Médica Gratuita: Independientemente de un seguro de enfermedad y sin necesidad de ser una emergencia y/o urgencia:
En VIENA (capital de Austria): El hospital de los Hermanos Misericordiosos (Krankenhaus der Barmherzigen Brüder) ofrece ambulancias de distintas ramas sin exigencia de poseer un seguro de enfermedad. Dirección:Johannes von Gott-Platz 1,1020, Viena ,Tel: (0043) 01/21121-0,Fax: (0043) 01/21121-1333, pagina web: http://www.barmherzige-brueder.at/site/wien/sprachen/en .
Y AmberMed: Ofrece atención ambulatoria médica, asesoramiento y suministro de medicamentos para personas sin seguro de enfermedad, de forma gratuita. Dirección: Oberlaaer Strasse 300 – 306, 1230, Viena, Tel: 01/589 00 - 847, Fax: 01/589 00 - 846, página web: http://www.amber-med.at/
En GRAZ (capital de Estiria): Clínica MARIENAMBULANZ Dirección: Keplerstraße 82/1, 8020 Graz, Tel. +43 316/8015 361, Fax. +43 316/721369 353, página web:http://www.caritas-steiermark.at/hilfe-einrichtungen/fuer-menschen-in-not/gesundheit/marienambulanz
Asesoramiento Legal Gratuito: Toda persona que no cuente con medios económicos suficientes puede solicitar asistencia jurídica gratuita al iniciarse un proceso civil o en el curso del mismo. Dicho asistencia se concede independiente de la nacionalidad o del lugar de residencia del solicitante. Para mayor información consulte la siguiente página Web:
http://ec.europa.eu/civiljustice/legal_aid/legal_aid_aus_es.htm
Transporte Público: En las siguientes páginas web usted podrá consultar horarios y salidas de trenes, buses, metros y tranvías:
http://www.oebb.at/
http://www.wienerlinien.at/
En la ciudad de Graz: http://www.verbundlinie.at/
En la ciudad de Linz: http://www.linz.at/verkehr/3428.asp
En la ciudad de Salzburg: http://www.svv-info.at/de/home/
En la ciudad de Innsbruck: http://www.ivb.at/
ÖBB (www.oebb.at/en) brinda un servicio muy amplio de trenes hacia otras localidades desde Viena, como así también hacia otros países vecinos.
Para viajar turísticamente por Austria, el Interrail Austria Pass (www.interrailnet.com) permite realizar viajes ilimitados en tren por Austria. Disponible para 3, 4, 6 u 8 días de viaje en tren en un período de 1 mes.
Transporte Aéreo:
Las conexiones internacionales salen sobre todo del aeropuerto de Viena-Schwechat pero hay vuelos internacionales desde los aeropuertos de Graz, Innsbruck, Klagenfurt, Linz y Salzburgo.
Información central del aeropuerto:
Flughafen Wien: Tel. +43 1 7007-2231, -2232, www.viennaairport.com, www.cityairporttrain.com, www.austrian.com.
Para llegar al centro de Viena desde el aeropuerto hay un tren City Airport Train (CAT) es un servicio que llega al centro de la ciudad en 16 minutos. (Conexión con el metro U3/U4)
Hay también autobuses regulares a la ciudad: Viena- Schwedenplatz (20 Min.), Viena-UNO City (20 Min.), Viena-Südtiroler Platz (20 Min.), Viena-Südbahnhof (25 Min.), Viena-estación Westbahnhof (35 Min.).
Con el tren rápido S7 se llega al aeropuerto a Wien-Mitte y Wien-Nord a Floridsdorf. (Con Conexión con el metro U3/U4) (Este tren es el que brinda el servicio más económico)
Vehículos Particulares: Para circular por las autopistas austríacas hay que estar en posesión de la Vignette, un permiso temporal de circulación que se compra en estaciones de servicio. Existen vignettes de diferentes duraciones (un Año, dos meses y 10 dias). La Vignette es un sticker que se debe llevar en el parabrisas delantero del vehículo. Para mayor información, consulte la siguiente página web: http://www.vignette.at/web/guest/maut/typen-und-tarife
Información sobre la Situación del Tráfico en Carretera: Se emite cada media hora y a la hora en punto, en las emisoras de radio Ö3 y Antena tras el programa informativo. Más información sobre la situación de las carreteras encontrará en la siguiente página web: http://www.oeamtc.at/verkehr/
Las Oficinas de Correo: Podrá obtener más información sobre los servicios que brinda, sus oficinas y su horario de trabajo en la página web: http://www.post.at
Los Bancos: Horarios de apertura de los bancos en Austria: lunes, martes, miércoles, viernes: 08.00 a 12.30 horas y 13.30 a 15.00 horas,
jueves: 08.00 a 12.30 horas y 13.30 a 17.30 horas. También usted encontrará siempre en todos los bancos los cajeros automáticos a su disposición las 24 horas.
Establecimientos Comerciales: Los horarios de apertura de los establecimientos comerciales varían según el tipo de comercio y tradiciones locales: en general de lunes a viernes de 09.00 a 18.00 horas (a veces con descanso al mediodía), sábados de 08.00 a 12.00/13.00 horas (en las grandes ciudades y zonas turísticas hasta las 17.00/18.00 horas). Pagina web de la Cámara de Comercio para mayor información: http://portal.wko.at/wk/startseite_dst.wk?dstid=9495.
Restaurantes: Puede consultar sobre algunos lugares de comida de Austria: http://lokaltipp.at/
Centro de Información Turística de Austria: En la siguiente página web usted encontrara oficinas de turismos locales y de las agencias de viaje: http://www.austriaguides.com/
Destinos Turísticos Imperdibles para Conocer:
En la siguiente página web usted tendrá acceso a todos los destinos turísticos de Austria:
http://www.austria.info/es/tags/destinos-turisticos.
Páginas web con mayor información sobre los tres palacios mas importantes de Viena: El Palacio Imperial: www.hofburg-wien.info, El Palacio Belvedere: www.belvedere.at y El Palacio Schönbrunn: www.schoenbrunn.at. Y para mayor información sobre el turismo en Viena: www.vienna.info.
Portales Útiles para Mayor Información:
• Portal del Estado de la Republica de Austria : www.help.gv.at
• Portal Oficial Informativo de Turismo en Austria: www.austria.info/at
Podrá descargar el archivo Word con consejos útiles en Austria.
Consejos para el viajero
ASISTENCIA MÉDICA:
-Viajar siempre con seguro médico. Los servicios médicos para los que no son residentes y tienen seguro local (Krankenkassa) son pagos y muy costosos, en particular, los que requieren intervenciones quirúrgicas e internaciones. Para personas que realizan deportes invernales y personas mayores o con problemas médicos se sugiere prever un seguro con una amplia cobertura y dejar una copia de la póliza a sus familiares o conocidos.
-En caso de accidentes graves y fuera del horario de atención al público del Consulado, se puede contactar al siguiente teléfono celular de guardia: +43 676 707 3336.
-En Austria está permitida la cremación pero no esparcir las cenizas. El Consulado no cubre el transporte de restos mortales, por lo que estos gastos deberán ser acordados con el seguro médico.
TRANSPORTE:
-La red de medios de trasporte es excelente y la ciudad está perfectamente comunicada con trenes, subtes, tranvías y trenes rápidos locales. Los colectivos y tranvías paran en todas las estaciones sin necesidad de hacerles una seña. Las puertas de los colectivos, trenes, tranvías y subtes no son automáticas, sino que deben ser accionadas con botones o manijas.
-En general, en las paradas suelen estar los horarios de los medios de transporte y las estaciones. Para aquellos que manejan el idioma alemán existe una App muy útil llamada “Qando”.
-Para viajar desde el aeropuerto hasta el centro hay tres opciones fuera del taxi: el tren rápido CAT (que cuesta unos 13 Euros), el tren local de ÖBB (que cuesta unos 4 Euros) y el bus Eurolines (que cuesta unos 8 Euros).
-El tren tiene varias estaciones grandes: Hauptbahnhof, Wien-Mitte, Westbahnhof y Wien Franz Josef. Siempre controlar la estación de destino que figura en su pasaje para evitar perder su viaje.
-Siempre viajar con boleto y, en el caso de subtes y colectivos, timbrar el mismo al subirse al medio de transporte. Los tickets simples (de 1 viaje) sólo se deben timbrar una vez. Los tickets de ida y vuelta se timbran dos veces. Los tickets de 48hs, semanales o mensuales se timbran sólo la primera vez que se utilizan. Es fundamental conservar el pasaje durante todo el viaje para evitar multas. También existen tarjetas que incluyen entradas a los museos y otras atracciones que también deben ser timbradas. En caso de duda sobre este timbrado, consultar al agente que se las vende (normalmente hoteles u oficinas de turismo).
-Las personas que no cuentan con el boleto o que el mismo no está timbrado pueden ser multadas por inspectores de civil y obligadas a descender del medio de transporte. El costo de la multa es de 103 Euros. Los inspectores NO deben retener sus pasaportes, ni obligarlos a pagar el monto en el momento, sino que la persona cuenta con 3 días para abonar la multa.
-Los pasajes en tren de la ÖBB suelen ser innominados, con lo cual, su pérdida implica la necesidad de volver a comprar nuevos. Sólo si se reserva asiento serán nominados (dicho servicio tiene costo adicional). Al tomar un asiento, siempre verificar que no esté reservado (está indicado al lado del número de asiento, en el portaequipajes).
-Los taxis sólo se toman en las estaciones de taxis o se pueden pedir por teléfono a la central (+43) 40100. En general se puede pagar también con tarjeta. También existe Uber, Car-to-go y Car-sharing.
-Los colectivos son accesibles a personas con sillas de ruedas. En el caso de los tranvías, hay dos clases: los de piso bajo y los que tienen escaleras. En las paradas suele haber un cartel de luces led que además de indicar los minutos restantes, indica el tipo de accesibilidad del tranvía (los de piso bajo tienen un dibujito con una silla de ruedas).
-Está permitido viajar en medios de transporte público con mascotas. En el caso de perros, deben contar con correa y bozal.
SEGURIDAD:
-Cuidar las pertenencias en lugares concurridos y turísticos. No dejar carteras colgadas en sillas de bares a la calle o billeteras o celulares en bolsillos de los abrigos colgados o en lugares que queden descuidados.
-No dejar cosas de valor ni documentación en hospedajes de bajo costo donde no hay cajas de seguridad confiable.
-Al viajar en tren de larga distancia, no dejar carteras, mochilas o valijas con dinero y documentos descuidados en ningún momento. En particular, tomar las precauciones necesarias cuando los viajes son largos o en trenes con coches cama en donde se espera que las personas estén distraídas, duerman o se retiren al baño o al coche restaurant. En caso de robo de tarjetas de créditos, se sugiere hacer la denuncia lo más pronto posible ante la institución bancaria correspondiente y en la comisaría.
-En caso de robo de documentación de viaje, es necesario efectuar la denuncia policial para poder tramitar nueva documentación en el Consulado. En los casos en que la persona siga viaje, se emite pasaporte de emergencia (30 Euros) y, en caso de que la persona retorne a la Argentina, se emite pasaporte provisorio (20 Euros). El trámite de pasaporte de emergencia o provisorio suele demorar algunas horas pero en caso de que sea observado por el RENAPER puede estar disponible recién el día siguiente al de su tramitación. El trámite de pasaporte de emergencia o provisorio requiere contar con DNI y con la denuncia policial o, en caso de pérdida del pasaporte, la denuncia ante la Oficina de Objetos Perdidos correspondiente (Pfundbüro). En dicha denuncia se deberá detallar la documentación robada/hurtada/perdida. Por tal motivo, se sugiere siempre viajar con DNI y guardarlo en un lugar distinto al resto de la documentación y objetos de valor. Es de utilidad que tenga en su correo electrónico una copia de su DNI, pasaporte y partida de nacimiento en caso de que le roben todo tipo de documentación, a efectos de poder identificarse de manera fehaciente y rápida en el Consulado. Es de utilidad en dichos casos reenviar la documentación que tiene en su correo a consular-etria@mrecic.gova.ar, haciendo referencia a su caso.
-En caso de robo de documentación de viaje y siempre que tenga un viaje inminente que pueda comprobar con la compra de sus pasajes, y fuera del horario de 9 a 17hs., se puede contactar al siguiente teléfono celular de guardia: +43 676 707 3336.
-Las cosas perdidas suelen ser enviadas a una Oficina de Objetos Perdidos y, en caso de que haya forma de identificar la nacionalidad, generalmente se envían a los Consulados correspondientes. Lo mismo sucede con mochilas robadas (lógicamente luego de haberse sustraído los objetos de valor). Por tal motivo, es útil que las mochilas tengan alguna identificación y nacionalidad para que puedan ser remitidas al Consulado por quien la encuentra o por la Oficina de Objetos Perdidos de Viena.
IDIOMA:
-Para aquellos que manejan el idioma alemán, el tratamiento a personas desconocidas suele ser formal, es decir, de usted.
-El idioma oficial es el alemán austríaco, que difiere en algunos términos del alemán.
-En algunas partes de Austria se habla dialecto y en algunas provincias, como Steiermark u Oberösterreich el acento suele ser bastante fuerte y muchas veces difícil de comprender.
-En general el idioma inglés está bastante extendido.
COMER AFUERA:
-En general los restaurantes tienen un horario en el que cierra la cocina a partir de las 22 y las 23hs, por lo que luego de esa hora sólo se puede ordenar bebidas.
-En muchos bares y restaurantes es necesario reservar mesa, incluso durante la semana.
-Está permitido fumar en los bares y restaurantes; sólo en algunos casos hay sectores diferenciados.
-Tanto el pan como el agua de la canilla se suelen cobrar extra.
TIEMPO LIBRE:
-Austria tiene una gran oferta de conciertos. Hay opciones para todos los presupuestos, los conciertos en las iglesias suelen ser bastante económicos.
-Los parques –como el del Schönbrunn y el Belvedere- tienen horarios de cierre. Momentos antes del cierre, se avisa por altoparlante en diversos idiomas que el parque cerrará a determinada hora. Se recomienda respetar dicho aviso ya que en parques grandes como el Schönbrunn la “salida de guardia” puede ser difícil de localizar.
-Citibike es un servicio que la ciudad brinda para alquilar bicicletas a muy bajo costo. Con sólo 1 euro para registrarse se puede utilizar la bicicleta por una hora sin costo. Por cada hora adicional se cobra 1 euro. Para utilizar el servicio, se requiere contar con tarjeta de crédito o débito. Las terminales se encuentran distribuidas por toda la ciudad. Es fundamental asegurarse de dejar la bicicleta bien enganchada en las terminales hasta que la luz verde se encienda para evitar el cobro de horas de utilización por error.
-La ciudad suele organizar eventos durante el año, como cine al aire libre en distintos parques y frente a la Ópera, festival de verano en la ribera del Danubio, mercado de Navidad y de Pascuas en varias partes de la ciudad, pista gigante de patinaje sobre hielo al aire libre, pileta de surf, entre otros. Puede encontrar información actualizada de eventos en varios idiomas en el siguiente link: https://www.wien.gv.at/
-Se sugiere no recostarse directamente en el pasto de los parques y lugares abiertos sin una manta suficientemente gruesa para evitar picaduras de una garrapata que se aloja en los pastos (localmente conocida como “Zecke”). Dicho insecto transmite una enfermedad que afecta el sistema nervioso y contra el cual la mayoría de los locales se vacuna.
-Durante el verano el Danubio tiene ciertas áreas donde está permitido bañarse. Se sugiere hacerlo en los lugares señalizados ya que hay zonas donde la profundidad y las corrientes pueden ser peligrosas.
-En algunos museos hay sillas plegadizas de peso liviano para las personas que las requieran durante su visita (por ejemplo, en el Belvedere). En general, suelen estar disponibles en la zona de los guardarropas.
NORMAS LOCALES A TENER EN CUENTA:
-La basura se divide: hay tachos de basura especiales para papeles y cartones, para vidrios transparentes, para vidrios de color y para botellas de plástico. También hay unos contenedores especiales para ropa para donar. Las pilas pueden ser descartadas en recipientes especiales en los supermercados. Hay cierto tipo de basura que sólo se puede descartar en determinadas fechas con un servicio especial.
-Fumar y el consumo de alcohol en la calle está prohibido para menores de 16 años.
-Los ruidos molestos después de las 22hs están prohibidos.
-Tirar colillas en el piso, cruzar en rojo o fuera de la cebra de cruce o viajar sin boleto son contravenciones sujetas a multa.
-El límite de alcoholemia al conducir es 0,5 y las multas van desde los 300 a los 5.900 Euros.
COMPRAS:
-Los artículos de indumentaria en general se pueden cambiar dentro de los 15 ó 30 días desde la compra, según el negocio, con el ticket y las etiquetas. En muchos casos es posible hasta solicitar la devolución del dinero.
-Los negocios suelen cerrar entre las 18hs y las 20hs, dependiendo del día y la zona. Los domingos permanecen cerrados, salvo en las estaciones de trenes, donde hay centros de compras y supermercados.