VISA DE TURISMO
Los ciudadanos austriacos, eslovenos y eslovacos no necesitan visado de turista para Argentina por un plazo de hasta 3 meses. Este plazo es renovable en Argentina (una sola vez) en la Dirección Nacional de Migraciones por el mismo período de tiempo, antes de la fecha de expiración de los 3 meses originales. Los titulares de pasaportes austríacos, eslovenos o eslovacos pueden, por tanto, permanecer en Argentina por un período de hasta 6 meses con fines turísticos, sin necesidad de solicitar visado.
Los titulares de pasaportes de otros países para los que se necesite un visado con fines turísticos, deberán remitirse a los requisitos que se mencionan a continuación:
TODOS LOS DOCUMENTOS DEBEN ESTAR TRADUCIDOS AL ESPAÑOL.
- Pasaporte vigente (con una validez mínima de 6 meses en la fecha de entrada y al menos 2 páginas en blanco);
- 2 fotos (4 x 4 cm, foto en color, tomada de frente, fondo blanco);
- Permiso de residencia del país (Austria, Eslovaquia o Eslovenia);
- Prueba de residencia en el país o zona operativa donde se expide el visado (en Austria: «Meldezettel», en Eslovenia o la República Eslovaca: Tarjeta de residencia);
- Formulario de solicitud de visado debidamente cumplimentado (preferiblemente en formato digital);
- Prueba de medios económicos: extractos originales de cuentas bancarias de los últimos 3 meses y recibos de sueldo de los ultimos 3 meses.
- Reserva de los billetes de avión hacia/desde Argentina con las fechas exactas de entrada y salida EN ESPAÑOL (se recomienda comprar los vuelos después de la expedición del visado);
- Reserva de hotel EN ESPAÑOL;
- ITINERARIO DE VIAJE EN ESPAÑOL
- Si no tiene previsto alojarse en un hotel porque va a visitar a familiares o amigos, se requiere una carta de invitación (*);
- Pago de los gastos de tramitación: 150 euros;
- Entrevista personal con el Consejero.
(*) Carta formal que debe cumplir las siguientes condiciones:
1. La carta debe estar redactada en español
2. Debe ir dirigida al Consejero (por ejemplo, Jefa de la Sección Consular en Viena)
3. Datos de los anfitriones: nombres, DNI, dirección, teléfono y correo electrónico
4. Información relativa a la persona invitada: nombre, nacionalidad, fecha de nacimiento, número de pasaporte, número de teléfono y dirección de correo electrónico
5. Explicación del propósito del viaje, relación con el anfitrión, duración de la estancia, alojamiento en Argentina y fechas del viaje
6. Debe tenerse en cuenta que la persona invitada ha sido informada de que deberá abandonar Argentina cuando expire el período de estancia permitido.
7. La carta deberá contener el siguiente párrafo «Como invitante de extranjeros, he leído y comprendo los términos establecidos en el Capítulo VI de la Ley 25.871, artículos 116, 117, 118, 119, 120 y 121».
8. La carta debe estar firmada por el anfitrión y la firma debe estar certificada por un escribano público.
SOLICITE EL VISADO AL MENOS UN MES ANTES DE VIAJAR. SE RECOMIENDA SOLICITARLO UN MES Y MEDIO ANTES. LA SOLICITUD COMIENZA EL DÍA QUE TIENE LA ENTREVISTA CON EL CÓNSUL.
SE RECOMIENDA HACER UNA RESERVA DE LOS BILLETES DE AVIÓN Y NO UNA COMPRA.
HAY QUE PAGAR LA TASA DE VISADO AUNQUE NO SE APRUEBE.
NO SE ACEPTARÁN DOCUMENTOS EN ALEMÁN.
EL CÓNSUL PUEDE PEDIR OTROS DOCUMENTOS.
Otras observaciones:
Validez del visado:
La validez implica el período, dentro del cual debe tener lugar la primera entrada en Argentina. Una vez expirado el período de validez, ya no es posible la primera entrada a la Argentina.
Período de estancia:
El período de estancia constituye el plazo dentro del cual se autoriza la residencia en Argentina. Se calcula en días naturales y comprende también los días que se pasan fuera de Argentina, por ejemplo de viaje. También en los casos de visados de entrada múltiple el número de días se contará de la siguiente manera: El período comienza con el día de la primera entrada a la Argentina y finaliza con el día de la última salida. Este período no debe exceder el número de días autorizados.