15 de octubre de 2014 PRENSA Y DIFUSION
PARA SU PUBLICACION
La Embajada de la República Argentina en Viena tiene el agrado de informar sobre la participación de la Delegación Argentina en la 58° Conferencia General del Organismo de Energía Atómica.
El Ministro De Vido acompañado por el Embajador Grossi, el Director General del OIEA Amano, el Embajador Jingye de China, y otras autoridades que asistieron a la presentación conjunta CNNC y NASA durante la Conferencia del OIEA.
El Embajador Rafael Mariano Grossi recibió en Viena a una nutrida delegación argentina presidida por el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido, y conformada por la presidente de la Comisión Nacional de la Energía Atómica, Norma Boero, la presidente de la Autoridad Regulatoria Nuclear, Elena Maceiras, el presidente de INVAP S.A., Horacio Osuna, y el presidente de NA-SA, Manuel Antúnez, quienes participaron en la 58° Conferencia General del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), la que tuvo lugar entre los días 22 y 26 de septiembre del corriente.
En dicho marco, la Embajada Argentina organizó una serie de encuentros bilaterales para la delegación de nuestro país y una presentación conjunta con la Misión Permanente de la República Popular de China, en la que se anunciaron los términos del acuerdo de cooperación entre CNNC (Corporación Nacional Nuclear China) y NA-SA (Nucleoeléctrica Argentina SA) para la construcción del “Proyecto Nacional Atucha III”, la nueva central nuclear de nuestro país. Junto al Embajador Grossi se encontraban presentes el Embajador de la República China, Cheng Jingye, el Ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido y el Director General del Organismo, Yukiya Amano.
El Ministro De Vido agradeció el apoyo de la Embajada Argentina y expresó durante el encuentro que la Conferencia era el encuentro internacional más importante del año en materia nuclear y que era el foro ideal para mostrar al mundo realidades concretas logradas por nuestro país en el campo de la energía nuclear, como era el caso de Atucha II.