AUSTRIA
Si usted es un ciudadano argentino que se encuentra actualmente en Austria y presenta síntomas tales como fiebre, tos y dolor de garganta DEBE TOMAR CONTACTO TELEFÓNICO AL NUMERO 1450 (número dispuesto por autoridades austríacas para consultas en caso de sospecha de coronavirus). Conforme el procedimiento establecido por el Gobierno austríaco, NO DEBE DIRIJIRSE DIRECTAMENTE A UN CENTRO MÉDICO sin antes haber contactado por teléfono al número señalado. Asimismo, y en caso de contar con seguro médico, comuníquese con el mismo a los fines de asesorarse sobre el tipo de cobertura disponible.
Se recomienda consultar el siguiente enlace para actualización sobre recomendaciones y protocolo a seguir dispuestos por el gobierno de la República Argentina:
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19
Para información provista por el gobierno austríaco actualizada podrá consultar el siguiente enlace (disponible sólo en alemán):
ESLOVENIA
Si usted es un ciudadano argentino que se encuentra actualmente en Eslovenia y presenta síntomas tales como fiebre, tos y dolor de garganta o cree haber estado en contacto cercano con un portador del virus, las autoridades eslovenas recomiendan:
- Permanecer en su domicilio y evitar tener contacto con otras personas;
- Llamar a su médico personal o a un médico a domicilio y explicar su situación;
- Respetar las recomendaciones generales de prevención de enfermedades respiratorias y de higiene.
Asimismo, el Instituto Nacional de Salud Pública habilitó una línea especial para poder obtener mayor información. La atención está disponible todos los días de 9.00 a 17,00 horas en el número +386 31 646 617
Para información provista por el gobierno esloveno actualizada podrá consultar el siguiente enlace (disponible en inglés):
https://www.gov.si/en/topics/coronavirus-disease-covid-19/
ESLOVAQUIA
Ante el incremento de casos confirmados de coronavirus en la República Eslovaca, el Primer Ministro Peter Pellegrini anunció las siguientes medidas:
- Introducción de controles fronterizos a partir del 13 de marzo. Sólo se permitirá el ingreso a Eslovaquia de aquellas personas que tengan un permiso de residencia permanente o temporaria. Aquellas personas que trabajen en Eslovaquia y vivan en las zonas de frontera de Rajka o Kittsee necesitarán una confirmación válida de trabajo efectivo en la República Eslovaca;
- Cierre de los tres aeropuertos internacionales del país (Bratislava, Ko ice y Poprad) para el transporte de pasajeros. Los vuelos de carga y privados no se limitarán por el momento. Actualmente (12 de marzo), el Ministerio del Interior está evaluando las medidas para asegurar que los turistas que se encuentran en el país vuelvan a sus países de origen;
- Cancelación de las conexiones internacionales de trenes y autobuses a través de Eslovaquia. Los trenes domésticos operarán restringidamente bajo el esquema de horarios de los días de feriados nacionales;
- No se restringirá el transporte de carga, para asegurar que las empresas cuenten con sus insumos necesarios;
- Cuarentena obligatoria de 14 días para todas las personas que vengan del exterior. El Ministerio del Interior habilitará espacios concretos para aquellos que no deseen poner en riesgo a la salud de sus familias;
- Cierre de todos los lugares y sitios donde tengan lugar actividades culturales y sociales;
- Cierre de todas las escuelas y colegios privados y públicos por 14 días a partir del 16 de marzo;
- Cierre de negocios, tiendas y centros comerciales a partir del 14 de marzo. Sólo supermercados, tiendas de alimentos y farmacias permanecerán abiertas;
- Cierre de bares, discotecas, centros de esquí, gimnasios y parques acuáticos. Sólo hoteles y restaurantes permanecerán abiertos hasta el momento en horario restringido;
- Restricción de los horarios de oficina en los centros de atención al cliente y autoridades distritales. Se limitará el ingreso de personas y estarán abiertos únicamente tres horas por día.
POR DUDAS O CONSULTAS: consular-etria@mrecic.gov.ar